ENLACE A LA WEB de Proyecto ERiS_iE
El 7 y 8 de noviembre comenzamos nuesta aventura en el ERiS_iE, nuetro centro hermanado de la localidad de Fundau "AGRUPAMENTO DE ESCOLAS DO FUNDAO".
NUESTRO PROYECTO EL TALLER DE LA ABUELA MATILDE
Encuentro en la localidad de Vitigudino 26,27,28 de febrero
Encuentro en la localidad de Fundao 19,20,21 de marzo
Gracias por vuestra hospitalidad.
Estamos preparando vuestra visita.
Encuentro en Vitigudino con nuestros socios de Fundao.
Encuentro en Fundao con nuestros socios portugueses.
El proyecto ERIS_IE (“Emprendedurismo Responsable, Inclusivo y Sostenible a través de la Innovación Educativa”) une al IES Ramos del Manzano (Vitigudino, España) y al Agrupamento de Escolas do Fundão (Portugal) en iniciativas conjuntas de innovación educativa. Estos proyectos finales se centran en la elaboración de productos cosméticos naturales, infusiones y saquitos térmicos, promoviendo la sostenibilidad, el aprendizaje intergeneracional y la recuperación de prácticas tradicionales.
Rescatar y transmitir conocimientos tradicionales sobre plantas medicinales y productos naturales.
Fomentar el aprendizaje intergeneracional mediante la interacción entre estudiantes y personas mayores de la comunidad.
Educar en sostenibilidad, agroecología y economía circular.
Promover el emprendimiento responsable, inclusivo y sostenible en el entorno local.
Elaboración de productos cosméticos a partir de ingredientes obtenidos en un huerto escolar ecológico, cultivando plantas medicinales locales.
Organización de talleres intergeneracionales donde los mayores enseñan a los estudiantes recetas y técnicas tradicionales para la creación de ungüentos, cremas y otros cosméticos saludables y respetuosos con el medio ambiente.
Promoción de valores como la salud, el bienestar y el respeto por lo natural.
Identificación y cultivo de plantas medicinales con interés en ambas regiones (Vitigudino y Fundão).
Preparación de mezclas de infusiones saludables, guiados por el conocimiento de los mayores y la investigación de las propiedades beneficiosas de las plantas locales.
Fomento del consumo de alimentos y bebidas saludables con bajo impacto ambiental, reforzando la soberanía alimentaria y la autosuficiencia local.
Fabricación artesanal de saquitos térmicos reutilizables con materiales ecológicos y rellenos naturales (semillas, hierbas del huerto, etc.).
Utilización de técnicas sostenibles en los procesos de costura y montaje.
Implicación de toda la comunidad educativa en la producción, aprovechando talleres prácticos y colaborativos.
Creación y mantenimiento del huerto escolar de plantas medicinales.
Talleres prácticos (“Taller de la Abuela Matilde”) con la participación de personas mayores.
Extracción experimental de principios activos de plantas de interés.
Difusión de resultados mediante blogs, redes sociales, prensa local y ferias educativas y medioambientales.
Intercambios escolares y videoconferencias entre los centros de Vitigudino y Fundão, promoviendo el hermanamiento cultural y el aprendizaje de lenguas.
Refuerzo de la cohesión social y el sentido de comunidad.
Impulso a la responsabilidad ambiental y la economía local.
Integración de metodologías innovadoras para el aprendizaje activo y práctico.
Promoción de valores de inclusión, respeto intergeneracional y sostenibilidad en ambas regiones.
Los proyectos finales de ERIS IE en Fundão y Vitigudino representan una experiencia educativa ejemplar, enfocada en la colaboración transfronteriza, la innovación pedagógica y la transformación social a través de productos naturales, sostenibles y vinculados a la tradición local. Los estudiantes no solo adquieren competencias empresariales y científicas, sino también valores esenciales para el desarrollo comunitario y personal.